*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
lunes, 15 de mayo de 2017
M21S3 Actividad integradora “Lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos.” “Ciencia, Tecnología y Tecnociencia, ¿Cómo nos transforman?.”
*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
Fuentes consultadas:
- Medicina. Ingeniería de tejidos o medicina
regenerativa
https://ingeredwi.wikispaces.com/INGENIERÍA+INYECTABLE+DE+TEJIDOS
http://www.bvs.sld.cu/revistas/hih/vol25_1_09/hih02109.htm
- Telecomunicaciones. Drones
https://www.profesionalreview.com/2015/04/21/como-funciona-un-drone-conoce-la-tecnologia-detras-de-estos-robots/
http://www.mexicanbusinessweb.mx/69369/drones-revolucionan-telecomunicaciones-y-negocios/
http://www.eveliux.com/mx/legislacion-sobre-el-uso-de-los-drones-en-mexico.html
- Internet. Redes sociales
https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=1
- Alimentación, Transgénicos
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002432.htm
Fuentes
consultadas
Repercusiones sociales de la Génetica. 29/04/2017, de
CETEDU Sitio web: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3250/3398/html/index.html
Miguel Ángel Alarcón. (2007). Los dispositivos
intrauterinos: evolución a través de los tiempos, método de inserción,
beneficios y riesgos. 29/04/2017, de Universidad industrial de Santander Sitio
web: https://www.medicasuis.org/anteriores/volumen20.2/doc7.pdf
Sebastián Cabezas. (2011). El origen de... el código de barras. 29/04/2017, de FayerWayer Sitio web: https://www.fayerwayer.com/2011/07/el-origen-de-el-codigo-de-barras/
Etiquetas:
¿Cómo nos transforman?,
Ciencia,
Lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos,
Módulo 21,
Prepa en Línea,
Semana 3,
SEP,
Tecnología y Tecnociencia
viernes, 12 de mayo de 2017
M21S2 Actividad integradora "Los principios en mi vida.” “Internet y las transformaciones sociales.”
*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
Links de las páginas consultadas:
¿Cómo funciona el horno de microondas? Consultado:
18/04/2017 http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/10/24/%C2%BFcomo-funciona-un-horno-microondas
¿Cómo funciona el reloj de pared? Consultado:
18/04/2017: http://relojes-de-pared.blogspot.mx/2009/09/funcionamiento-reloj-de-pared.html
¿Cómo funciona el Antitranspirante? Consultado:
18/04/17: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8083/como-funcionan-los-desodorantes-y-antitranspirantes
Contenido extenso, Unidad 1, Prepa en Línea sep.
Fuentes de
consulta:
Cómo influye internet en la política y comunicación de
gobierno. Recopilado el 20/04/2017: https://www.forbes.com.mx/como-influye-internet-en-la-politica-y-comunicacion-de-gobierno/
El peligro de las noticias virales y la tergiversación:
el caso de la Casa de Vila Matilde. Recopilado el 20/04/2017: http://eldiariodechihuahua.mx/Internacional/2017/03/30/-el-peligro-de-las-noticias-virales-y-la-tergiversacion-el-caso-de-la-casa-de-vila-matilde-/
Convocan en redes a marcha nacional contra los
gasolinazos y por la renuncia de Peña. Recopilado el 20/04/2017: http://www.proceso.com.mx/468009/convocan-en-redes-a-marcha-nacional-contra-los-gasolinazos-la-renuncia-pena
El robo de identidad. Recopilado el 20/04/2017: https://www.forbes.com.mx/el-robo-de-identidad/
En México no hay ciberdelito que perseguir y las redes
sociales no nos protegen. Recopilado el 20/04/2017: http://www.swagger.mx/tecnologia/en-mexico-no-hay-ciberdelito-que-perseguir-y-las-redes-sociales-no-nos-protegen
Tuits falsos. Recopilado el 20/04/2017: http://www.eluniversal.com.mx/tag/tuits-falsos
jueves, 11 de mayo de 2017
M21S1 Actividad integradora “El descubrimiento científico y el desarrollo tecnológico” “Generación de electricidad. Eficiencia, riesgos y efectos al ambiente”
*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
Hola! sabes, es el módulo 21 y te falta poco tiempo para terminar tu bachillerato.
Quiero felicitar a todos los que ya han sacado su certificado, que son la generación 1 y 2. ¡Éxito en sus licenciaturas!
A mí me faltan dos módulo... y la verdad siento que ha sido un trayecto largo, pero me gusta recordar que lo que llega despacito se disfruta igual. Así que no te desanimes, si al igual que yo a veces te dan ganas de claudicar, ¡ya vamos a terminar! es largo, sobre todo porque al parecer estamos solos en esto; no dudes que son muchas las personas que día con día se esfuerzan por aprender en línea, y aunque a veces no interactúamos con nadie, nuestro esfuerzo es invaluable, al igual que nuestra perseverancia. Durante 21 meses hemos tenido la constancia de hacer y entender 7 tareas, 8 foros, y cientos de recursos mensualmente.
Nadie nos obliga a hacerlo, nadie nos recuerda a hacerlo, nadie nos reprende si no lo hacemos, nadie nos acomoda el tiempo para hacerlo... no tenemos una obligación más que con nosotros mismos. Y eso es más que importante.
Te comparto un idea de cómo pueden quedar las actividades integradoras de la primer semana del módulo 21.
Hola! sabes, es el módulo 21 y te falta poco tiempo para terminar tu bachillerato.
Quiero felicitar a todos los que ya han sacado su certificado, que son la generación 1 y 2. ¡Éxito en sus licenciaturas!
A mí me faltan dos módulo... y la verdad siento que ha sido un trayecto largo, pero me gusta recordar que lo que llega despacito se disfruta igual. Así que no te desanimes, si al igual que yo a veces te dan ganas de claudicar, ¡ya vamos a terminar! es largo, sobre todo porque al parecer estamos solos en esto; no dudes que son muchas las personas que día con día se esfuerzan por aprender en línea, y aunque a veces no interactúamos con nadie, nuestro esfuerzo es invaluable, al igual que nuestra perseverancia. Durante 21 meses hemos tenido la constancia de hacer y entender 7 tareas, 8 foros, y cientos de recursos mensualmente.
Nadie nos obliga a hacerlo, nadie nos recuerda a hacerlo, nadie nos reprende si no lo hacemos, nadie nos acomoda el tiempo para hacerlo... no tenemos una obligación más que con nosotros mismos. Y eso es más que importante.
Te comparto un idea de cómo pueden quedar las actividades integradoras de la primer semana del módulo 21.
Fuentes de consulta:
ü Jose Arrieta Guerrer.
(2012). Historia y Evolución de la Estufa. 04/04/2017, de BLOGGER Sitio web: http://lostecnologico.blogspot.mx/2012/08/historia-y-evolucion-de-la-estufa.html
ü Patrick Quanten. (2014).
El origen de los gérmenes. 04/04/2017, de seryactuar Sitio web: https://seryactuar.org/curso-de-autogestion-de-la-salud/el-origen-de-los-germenes/
ü Alfonso Aguiló. (-). La
teoría de los gérmenes. 04/04/2017, de Fluvium Sitio web: http://www.fluvium.org/textos/etica/eti742.htm
ü Contribución hacia una
nueva era en el desarrollo de antibioticos. 04/04/2017, de CONACYT Sitio web: http://www.conacytprensa.mx/index.php/noticias/reportaje/6255-contribucion-hacia-una-nueva-era-en-el-desarrollo-de-antibioticos
Fuentes de consulta:
ü Consejo Mundial de
Energía (2013) Recursos energéticos globales Encuesta 2013: Resumen. [En línea]
Disponible en: https://www.worldenergy.org/wp-content/uploads/2014/04/Traduccion-Estudio-Recursos-Energeticos1.pdf
ü Grupo Intergubernamental
de expertos Sobre el cambio climático (2011) Fuentes de energía renovables y
mitigación del cambio climático. Resumen para responsables de políticas y
resumen técnico. 2011. [En línea] Disponible en: https://www.ipcc.ch/pdf/special-reports/srren/srren_report_es.pdf
ü Renewable Energy Policy
Network for the 21st century: REN21 (2015) Reporte de la situación mundial de
las energías renovables 2015. Hallazgos clave 2015. [En línea] Disponible en:http://www.ren21.net/wp-content/uploads/2015/07/GSR2015_Key-Findings_SPANISH.pdf
ü Green Peace (2006)
Resumen del informe. Elegir electricidad limpia: Cómo dejar de consumir energía
sucia.[En línea] Disponible en: http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/resumen-del-informe-elegir-el.pdf
ü Foronuclear.org. (2016).
Capítulo 12 - El riesgo en la producción de electricidad. [En línea] Disponible
en: http://www.foronuclear.org/es/energia-nuclear/faqas-sobre-energia/capitulo-12
ü Impacto ambiental. 08/04/2017,
de Centrales Termoelectricas Sitio web: https://centralestermoelectricas.wordpress.com/impacto-ambiental/-
ü ERENOVABLE. (2016). Qué
es la energía núclear. 08/04/2017, de - Sitio web: http://erenovable.com/energia-nuclear/
ü Juan Ed. (2009). Energía
Geotérmica. 08/04/2017, de Blogger Sitio web: http://impactosrenovables.blogspot.mx/2009/05/energia-geotermica_24.html
viernes, 31 de marzo de 2017
M20S4 Proyecto integrador: "Socialización: Comparto mi proyecto"
La infografía la realicé en: https://piktochart.com/ es súper fácil de usar.
*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
ü Víctor Manuel
Luna-Pabello y Sergio Aburto-Castañeda. (2013). Sistema de humedales
artificiales para el control de la Eutroficación del lago del Bosque de San
Juan de Aragón. 09/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2014000100003
ü CLAUDIA MARGARITA
RENDÓN VELÁZQUEZ. (2013). MODELOS MATEMÁTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN LAGOS Y
EMBALSES. 09/03/2017, de UNAM FACULTAD DE INGENIERÍA Sitio web: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/3153/Tesis.pdf?sequence=1
ü Henry J. Salas,
Santiago Sarasti. (1996). Modelos matemáticos de calidad de agua en corrientes.
09/03/2017, de CEPIS Sitio web: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2/006650/06650-08.pdf
ü GDF Abandona el
Bosque de Aragón. 09/03/2017, de TERRA Sitio web: https://noticias.terra.com.mx/mexico/df/gdf-abandona-el-bosque-de-
aragon,cc2cbb158bfac310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
ü ARMANDO PRIEGO BETANCOURT, CARLOS ARDEL ZURTIA
CANTO, CECILIA SACHEL VILLATORO VEITES, ARNOLD LOPEZ CORNELIO, GIOVANNI ADRIAN
TORRES. (2012). Ecosistemas Acuáticos. 09/03/2017, de Blogger Sitio web: http://itvhambiental.blogspot.mx/2012/04/21-sustancias-conservativas-y-no.html
ü Clima DF. 09/03/2017, de INEGI Sitio web: http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/df/territorio/clima.aspx?tema=me&e=09
ü GDF Abandona el Bosque de Aragón. 09/03/2017,
de TERRA Sitio web: https://noticias.terra.com.mx/mexico/df/gdf-abandona-el-bosque-de-aragon,cc2cbb158bfac310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
ü Rafael Aparicio Torinos. (2012). Eutrofización:
causas y efectos. 18/03/2017, de Tripleenlace Sitio web: http://triplenlace.com/2012/09/27/eutrofizacion-causas-y-efectos/
ü Bosque de San juan de Aragón. 18/03/2017, de DF
Sitio web: http://www.defe.mx/mexico-df/parques/san-juan-aragon
ü Profesor en Línea. (-). Eutroficación.
03/03/2017, de - Sitio web: http://www.profesorenlinea.com.mx/ecologiaambiente/Eutroficacion.html
Etiquetas:
Actividad integradora,
Bosque de Aragón,
Infografía,
Módulo 20,
Prepa en Línea SEP,
Proyecto integrador,
Semana 4,
Socialización: Comparto mi proyecto
M20S3 Actividad integradora: "INTERPRETACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS" "ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN"
*Abre la imagen en un pestaña nueva para hacer zoom*
ü Rafael Aparicio Torinos. (2012). Eutrofización:
causas y efectos. 18/03/2017, de Tripleenlace Sitio web: http://triplenlace.com/2012/09/27/eutrofizacion-causas-y-efectos/
ü María Eugenia Haro González Nidya Olivia Aponte
Hernández. (2010). Evaluación de un humedal artificial como tratamiento de agua
residual en un asentamiento irregular. 18/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/1399/Tesina.pdf?sequence=1
ü Bosque de San juan de Aragón. 18/03/2017, de DF
Sitio web: http://www.defe.mx/mexico-df/parques/san-juan-aragon
Fuentes de consulta:
ü Rafael Aparicio Torinos. (2012). Eutrofización:
causas y efectos. 18/03/2017, de Tripleenlace Sitio web: http://triplenlace.com/2012/09/27/eutrofizacion-causas-y-efectos/
ü María Eugenia Haro González Nidya Olivia Aponte
Hernández. (2010). Evaluación de un humedal artificial como tratamiento de agua
residual en un asentamiento irregular. 18/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/1399/Tesina.pdf?sequence=1
ü Bosque de San juan de Aragón. 18/03/2017, de DF
Sitio web: http://www.defe.mx/mexico-df/parques/san-juan-aragon
Etiquetas:
Actividad integradora,
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN,
INTERPRETACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS,
Módulo 20,
Prepa en Línea SEP,
Semana 3
M20S2 Actividad integradora: "Proyecciones" "Recolección de información"
*Abre la imagen en un pestaña nueva para hacer zoom*
Fuentes de consulta:
ü CLAUDIA
MARGARITA RENDÓN VELÁZQUEZ. (2013). MODELOS MATEMÁTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN
LAGOS Y EMBALSES. 09/03/2017, de UNAM FACULTAD DE INGENIERÍA Sitio web: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/3153/Tesis.pdf?sequence=1
ü Henry
J. Salas, Santiago Sarasti. (1996). Modelos matemáticos de calidad de agua en
corrientes. 09/03/2017, de CEPIS Sitio web: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2/006650/06650-08.pdf
ü Fernando
Llavador Colomer. (2002). Modelos matemáticos de sistemas acuáticos dinámicos.
09/03/2017, de UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES Sitio web: http://galeon.com/gisellbolon/librop4.pdf
ü Víctor
Manuel Luna-Pabello y Sergio Aburto-Castañeda. (2013). Sistema de humedales
artificiales para el control de la eutroficación del lago del Bosque de San
Juan de Aragón. 09/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2014000100003
ü Tipos
de Clima. 09/03/20017, de Geoenciclopedia Sitio web: http://www.geoenciclopedia.com/tipos-de-clima/
ü ARMANDO
PRIEGO BETANCOURT, CARLOS ARDEL ZURTIA CANTO, CECILIA SACHEL VILLATORO VEITES,
ARNOLD LOPEZ CORNELIO, GIOVANNI ADRIAN TORRES. (2012). Ecosistemas Acuáticos.
09/03/2017, de Blogger Sitio web: http://itvhambiental.blogspot.mx/2012/04/21-sustancias-conservativas-y-no.html
ü Clima
DF. 09/03/2017, de INEGI Sitio web: http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/df/territorio/clima.aspx?tema=me&e=09
ü GDF
Abandona el Bosque de Aragón. 09/03/2017, de TERRA Sitio web: https://noticias.terra.com.mx/mexico/df/gdf-abandona-el-bosque-de-aragon,cc2cbb158bfac310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
Fuentes de consulta:
ü Víctor
Manuel Luna-Pabello y Sergio Aburto-Castañeda. (2013). Sistema de humedales
artificiales para el control de la eutroficación del lago del Bosque de San
Juan de Aragón. 09/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2014000100003
ü ARMANDO
PRIEGO BETANCOURT, CARLOS ARDEL ZURTIA CANTO, CECILIA SACHEL VILLATORO VEITES,
ARNOLD LOPEZ CORNELIO, GIOVANNI ADRIAN TORRES. (2012). Ecosistemas Acuáticos.
09/03/2017, de Blogger Sitio web: http://itvhambiental.blogspot.mx/2012/04/21-sustancias-conservativas-y-no.html
ü Profesor
en Línea. (-). Eutroficacion. 03/03/2017, de - Sitio web: http://www.profesorenlinea.com.mx/ecologiaambiente/Eutroficacion.html
M20S1 Actividad integradora "Contaminación química de un cuerpo de agua" "Planteamiento del problema: ¿Cómo se contamina el agua?"
*Abre la imagen en un pestaña nueva para hacer zoom*
Fuentes de consulta:
v
SEDEMA. (-). BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGON. 03/03/2017, de - Sitio web: http://data.sedema.cdmx.gob.mx/bosquedesanjuandearagon/
v
Lagos verdes y algas tóxicas. 03/03/2017, de Fish & Lakes Sitio web: http://www.lagosylagunas.com/index.php/features/algas-verdes-y-lagos-toxicos
v
Armando Ruiz. (2016). El 70 por ciento de los ríos y lagos, contaminados,
asegura Greenpeace. 03/03/2017, de EL SOL DE MÉXICO Sitio web: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/488312-el-70-de-los-rios-y-lagos-contaminados-greenpeace
v
Profesor en Línea. (-). Eutroficacion. 03/03/2017, de - Sitio web: http://www.profesorenlinea.com.mx/ecologiaambiente/Eutroficacion.html
v
La guía. (-). El agua dulce. 03/03/2017, de La guía/ Química Sitio web: http://quimica.laguia2000.com/quimica-ambiental/el-agua-dulce
v
contaminacion-agua.ORG. (-). Contaminantes del agua. 03/03/2017, de -
Sitio web: http://contaminacion-agua.org/contaminantes-agua/
v
Alonso Fórmula. (2016). Hidrocaarburos. 03/03/2017, de - Sitio web: http://www.alonsoformula.com/organica/aromaticos.htm
v
Tabla Periódica de los Elementos. PNG: http://www.periodni.com/gallery/tabla_periodica_moderna.png
Sé que no se aprecia bien el contenido del esquema, pero los subtítulos sí. Al menos te puede servir para guiarte mas o menos cómo puedes ordenar el tuyo.
Fuentes de consulta:
v Facultad de Química. (-). En marcha, Humedal Artificial diseñado en la FQ.
03/03/2017, de UNAM Sitio web: http://www.quimica.unam.mx/cont_espe2.php?id_rubrique=11&color=992113&id_article=3435
v Greenfacts. (-). Red Trófica. 03/03/2017, de - Sitio web: http://www.greenfacts.org/es/glosario/pqrs/red-trofica.htm
v
Armando Ruiz. (2016). El 70 por ciento de los ríos y lagos, contaminados,
asegura Greenpeace. 03/03/2017, de EL SOL DE MÉXICO Sitio web: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/488312-el-70-de-los-rios-y-lagos-contaminados-greenpeace
v
Profesor en Línea. (-). Eutroficacion. 03/03/2017, de - Sitio web: http://www.profesorenlinea.com.mx/ecologiaambiente/Eutroficacion.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)