Sin duda es una actividad un poquito extensa pero fácil de hacer, las instrucciones de la plataforma bastan para realizarla; aquí te dejo un ejemplo de como se debe ver ya terminada.
El vídeo no lo puedo compartir ya que fue eliminado de la plataforma de YT.
*Abre la imagen en una pestaña nueva para hacer zoom*
Bibliografía:
María
Teresa Domínguez Magallón, Laura Jannet Caballero Martínez, José Enrique Garza González.
(2014). Mol y Ley de Avogadro. 23/05/2016, de UNAM- ENP Sitio web: http://www.objetos.unam.mx/quimica/mol/index.html
¡NO TE ESPANTES!
Las ecuaciones que se muestran son feas a la vista pero sólo hace falta entender los símbolos.
Para estas actividades me apoye completamente en los vídeo del facilitador de Prepa En Línea SEP Marco Antonio Silva Robles. Excelente explicación, contenido y orientación. ¡Gracias!
Chorro de agua: https://www.youtube.com/watch?v=V3JEoXRdSRQ
Bernoulli: https://www.youtube.com/watch?v=4QwTMBN0XdA
Para este proyecto se nos solicita un vídeo en el que expliquemos el procedimiento y solución del problema planteado. Si no quieres salir en el vídeo puedes hacer una presentación e PowerPoint y grabarla con tu voz mientras explicas. Como en mi caso.
El vídeo tu lo adjunto, así como una vista rápida de como realicé mi presentación y cómo debes enviar el producto.
La página que yo uso para grabar la pantalla de mi pc es la siguiente: https://screencast-o-matic.com/
Solo pulsa "Start Recording" y se instalará en tu ordenador temporalmente. SOLO PUEDES HACER GRABACIONES DE 16 MINUTOS.